Alimentación y control del Estrés en estudiantes universitarios

Autores/as

Mgs. Mariana Jesús Guallo Paca
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH
https://orcid.org/0000-0002-5563-4903
Md. Shirley Fernanda Rosero Ordóñez
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH
https://orcid.org/0000-0003-4915-891X
MSc. Natalia del Carmen Moreno Montoya
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH
https://orcid.org/0009-0005-6273-838X

Palabras clave:

Alimentación, Control del estrés, Estudiantes universitarios, Salud preventiva, Medicina, Educación

Sinopsis

El libro examina los retos que enfrentan los estudiantes universitarios, destacando los cambios en su estilo de vida y la adaptación a nuevas responsabilidades en los entornos académicos y sociales. Se abordan diversos factores estresantes como la carga de trabajo, la competitividad y los conflictos interpersonales, así́ como el impacto del estrés en la salud física y mental. Se analiza a fondo la relación entre la nutrición y la tensión, subrayando como una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales como las vitaminas del complejo B, magnesio y ácidos grasos omega-3, puede mejorar la respuesta al estrés y favorecer la función cognitiva y el estado de ánimo. Además, se proponen estrategias para gestionar el agobio, incluyendo actividades recreativas, apoyo social y prácticas de alimentación consciente. También se aborda la planificación de una dieta antiestrés y el papel de suplementos específicos para mitigar los efectos negativos de la tensión en los estudiantes.

Publicado

marzo 3, 2025

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Alimentación y control del Estrés en estudiantes universitarios

Alimentación y control del Estrés en estudiantes universitarios

doi

10.16921/naciones.76.199

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Certificado revisión de pares inicial

Certificado revisión de pares inicial

doi

10.16921/naciones.76.200

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Certificado revisión de pares final

Certificado revisión de pares final

doi

10.16921/naciones.76.201