Causas Oncológicas y manejo postquirúrgico de "Apendicitis Aguda"

Autores/as

Mst. Ivan Steven Robalino Rodríguez
Hospital Teodoro Maldonado Carbo IESS
https://orcid.org/0009-0002-6632-6719
Mst. Andrés de Jesús Cochea Domínguez.
Universidad Estatal Península de Santa Elena
https://orcid.org/0009-0002-8879-8581
Dr. José Manuel Vera Ruela
Ministerio de Salud: Hospital Abel Gilbert Pontón
https://orcid.org/0009-0005-6940-2096
Dr. Darío Daniel Guaranda Acuña
Hospital El Triunfo ECU 911
https://orcid.org/0000-0001-7723-4313

Palabras clave:

Cirugía abdominal, Apendicitis aguda, Patología, Apendicectomía, Oncología

Sinopsis

La cirugía general para apendicitis aguda es la apendicectomía, que consiste en la extirpación del apéndice, se realiza cuando este está inflamado o infectado; la apendicectomía es una cirugía de urgencia que se realiza con anestesia general y requiere hospitalización.

Esta patología quirúrgica abdominal es la más común en el mundo y representa la principal causa de cirugía abdominal de urgencia; se informa que su mayor frecuencia es en la población de entre 20 y 30 años y no presenta predominio de género. Su presentación clínica es variable en algunas ocasiones, por lo que se deben utilizar estudios imagenológicos para su diagnóstico certero. El tratamiento de la apendicitis aguda es mediante cirugía con abordaje laparoscópico o abierto. El propósito de esta revisión es exponer la información actualizada sobre una patología tan común.

Publicado

enero 22, 2025

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Causas Oncológicas y manejo postquirúrgico de "Apendicitis Aguda"

Causas Oncológicas y manejo postquirúrgico de "Apendicitis Aguda"

doi

10.16921/naciones.73.193

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Certificado de pares académicos-Revisión inicial-signed.pdf

Certificado de pares académicos-Revisión inicial-signed.pdf

doi

10.16921/naciones.73.194

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Certificado de pares académicos-Revisión final-signed.pdf

Certificado de pares académicos-Revisión final-signed.pdf

doi

10.16921/naciones.73.195